Completamos la ejecución de la Solución A de nuestro proyecto PERTE I

Sede electrónica, canal de denuncias y mejoras del contenido web

La Comunidad de Regantes Trasvase Tajo-Segura de Librilla ha completado con éxito la ejecución de la Solución Digital A, un hito que marca un avance clave en su proceso de modernización tecnológica, dentro de la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua.


Nuestro proyecto, denominado <<PROYECTO DE INVERSIONES ESTRATÉGICAS PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LA COMUNIDAD DE REGANTES TRASVASE TAJO-SEGURA DE LIBRILLA>> contempla en la Solución Digital A, la modernización del contenido web, dotar a dicha web de sede electrónica, canal de denuncias, así como de una zona para la publicación de estadísticas de uso del agua, y llevar a cabo la creación de diferentes perfiles en RRSS para aportar visibilidad de las actuaciones realizadas por la web, reforzando así la transparencia, la eficiencia y la cercanía en la comunicación entre la Comunidad y sus usuarios.


📝Sede Electrónica:

La Sede Electrónica se encuentra accesible directamente desde la portada de la página web oficial de la Comunidad.

Para poder entrar será necesario utilizar un certificado digital reconocido, lo que garantiza la máxima seguridad en la identificación de los usuarios y la validez legal de las gestiones realizadas.

📝Canal de denuncias: Un espacio seguro y confidencial para comunicar incidencias o irregularidades, garantizando transparencia y cumplimento normativo.


📲 Integración de redes sociales:

Se han habilitado perfiles oficiales en redes como Instagram y LinkedIn, fomentando una comunicación más cercan, ágil y bidireccional con los regantes y con la sociedad en general. Asimismo, los iconos de las RRSS se han incrustado en el faldón de la página web para facilitar el proceso de compartir las noticias y que el tráfico de la web y las RRSS se retroalimente.


📊 Estadísticas de Uso del Agua

La nueva página web de la Comunidad incorporará un apartado específico dedicado a las estadísticas de uso del agua en tiempo real, ofreciendo a comuneros y ciudadanía acceso a los valores más relevantes para la gestión del recurso. 

Estos indicadores podrán consultarse tanto desde la propia web como a través del visor GIS interactivo, lo que supone un ejemplo de interconexión entre distintas soluciones digitales: página web, sistema de mapas GIS y tecnología instalada en campo.

El objetivo de esta herramienta es doble: por un lado, reforzar la transparencia en la gestión del agua de cara a la ciudadanía; y por otro, ofrecer a los comuneros información útil y en tiempo real que les permita planificar mejor sus riegos, aportando certidumbre en un sector especialmente condicionado por la variabilidad y la incertidumbre.

Recordamos que la ejecución de esta actuación está íntegramente financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se enmarca en la Solución A, al igual que el resto de soluciones digitales de la ayuda:


Invitamos a todos los usuarios a acceder y familiarizarse con la página web de la Comunidad.